
Machu Picchu - fundado por la cultura Inca

Fuentes ceremoniales de culto al agua en ciudadela Machu Picchu
Perú: hallan fuentes ceremoniales de culto al agua en ciudadela Machu Picchu.
"La evidencia de las cuatro fuentes constituye un ejemplo claro de la alta tecnología hidráulica que alcanzaron los incas", dijo a la AFP el arqueólogo Fernando Astete desde la ciudad del Cusco (a unos 1.100 km al sudeste de Lima).
"A pesar de haber transcurrido más de 500 años y haber sido soterradas por bloques de piedra, la tierra y la tupida vegetación siguen funcionando", indicó el estudioso.
Las fuentes de forma cuadrangular se encuentran en buen estado, poseen en sus lados laterales bloques de piedra labrada y la captación de agua la realizan a través de un canal inca que finaliza en un sistema de desarenado por el método de rebalse, explicó Astete.
El hallazgo se realizó hace unas semanas tras investigaciones arqueológicas en el sector de los andenes orientales (parte baja) de Machu Picchu.
Las cuatro fuentes tienen carácter religioso de culto al agua que significa vida, porque en la cosmovisión andina el agua simboliza lo masculino y la pachamama (madre tierra) lo femenino.
La ciudadela de Machu Picchu, Patrimonio Cultural de la Humanidad, es el principal atractivo turístico de Perú y el que registra mayor número de visitantes extranjeros. Se encuentra ubicado en la ceja de selva de Cusco, antigua capital del imperio de los Incas.
Paseos por Machu Picchu

La mayoría de viajes de Machu Picchu, Perú o viajes para este asunto, incluyen la transferencia a su hotel una vez que llegue al aeropuerto. Suele ser parte del paquete, al igual que el transporte, comidas e incluso planificación y cuidado, de esa manera no hay que preocuparse de otras cosas, solo de encuadrar bien todas las fotos que están obligados a tomar!
Si tiene espacio en su presupuesto, puede estar interesado en una reserva de Machu Picchu viajes de Lujo. Machu Picchu de lujo pueden incluir viajes de destinos tales como el Lago Titicaca y del Ecuador Islas Galápagos. Y, puede apostar a todo el confort y la elegancia a lo largo del camino.
Con Machu Picchu Tours de Lujo, se alojará en los mejores hoteles en Cuzco, a continuación, visitará en general, el Valle Sagrado con su propio chofer. Una vez que llegue a la ruinas de Machu Picchu, encontrara el deslumbrante Sanctuary Lodge, Hotel con exquisitas comidas gourmet y tratamientos de spa para relajarse.
Para finalizar la visita a la naturaleza e historia del Perú, la Amazonía es un paso mas en la lista de obligados, donde se pueden reservar posadas en la selva.
Machu Pichu: historia y naturaleza

El santuario de Machu Pichu se encuentra dividido en dos sectores: el sector agrícola y el sector urbano, conocido también como “la ciudadela”. A un siglo de haberse descubierto el increíble templo, se acaba de descubrir que el templo fue el mausoleo del Inca Pachakuteq, el fundador y primer emperador del Tawantinsuyu. Llegar hasta el templ a pie, lleva 8 días aproximadamente, y varias personas se preguntan cómo pudo crearse semejante estructura en épocas tan lejanas.
Allí pueden verse los restos de edificios que estuvieron en su momento cubeiertos por oro, jardines de fantasía y otras atracciones. Varias fuentes de agua labradas en roca, atraviesan el templo, con espacios culto a los muertos. Pueden vislumbrarse también allí, increibles arco iris en el cielo, donde puede verse el nacimiento y el final del mismo muy cerca de donde uno se encuentra.
El nombre del templo fue variando con el pasar del tiempo pero su nombre original en castellano signifia “Viejo templo” y en el mismo podemos encontrar una ciudadela con palacios, templos, viviendas, depósitos y demás, llenos de escalinatas y senderos, asimismo podía verse una clara separación con el santuario, donde grandes muros de defensa asislaban el lugar para impedir el fácil acceso allí.
Machu Pichu la ciudad inca

Formas de acceso:
Se puede acceder a la zona arqueológica, utilizando la carretera Hiram Bingham (que asciende desde la estaciona del tren de Puente Ruinas que está situado al fondo del cañón), o por los caminos incas que llegan hasta allí. Si se desea llegar a Machu Pichu por el Camino del Inca principal, se necesitan tres días para cubrir todo el trayecto. El Torreron se levanta sobre una enorme roca, debajo de ella hay una cueva pequeña que fue forrada de mampostería fina .Hay indicios que en el lugar hubo un gran incendio. Además se puede ver en una de sus ventanas huellas de haber poseído ornamentos incrustados que fueron quitados a lo largo de la historia de Machu Picchu, destruyendo parte de su estructura.
La Residencia Real es una construcción destinada a vivienda, es la más grande, mejor distribuida y mas fina de Machu Pichu. Consta de dos habitaciones con grandes dinteles monolíticos y muros de piedra labrada. Aparentemente es conjunto general no terminó de construirse.
Sus ambientes muestran evidencia de haber sido habitados por la élite. Hay evidencias en el conjunto de un uso ritual, hay altares y una kancha construida alrededor de una roca. Sus portadas dan a la plaza principal de Machu Pichu.
El grupo cóndor es un gran conjunto de construcciones irregulares, que utiliza el contorno de las rocas. Al sur de éste hay viviendas de élite, que tenían acceso privado a una de las fuentes de Machu Pichu. El agua pertenece a un manantial situado en las alturas del cerro Machu Pichu y fue canalizado en la época de los incas.
En una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, con la participación de 100 millones de votantes del mundo entero, Machu Pichu fue declarada como una de las nuevas maravillas del mundo, el 7 de julio de 2007.